Lo poco que te se contar de la historia relacionada con los viveros, es que aproximadamente treinta años tienen los más viejos, desde los primeritos que comenzaron a trabajar la tierra dedicándola a la crianza de plantas. Según algunos señores, me contaron que al principio sembraban hortalizas, claro, algunos con un conocimiento derivado del cultivo del maíz o ya sea del fríjol, aunque otros fundamentalmente ya con conocimientos acerca del cuidado de las plantas. Algunos vieron la oportunidad de un trabajo al cual se adaptaron, pero que al mismo tiempo les suministraba el alimento tanto para ellos como para su familia.

Debido a esta riqueza que tiene el barrio San Miguel es que hay tantos viveros; al principio existían tres, pero hoy podemos ver cerca de veinte viveros tan solo en la entrada de Berriozábal. Al ver esta cantidad, la primer pregunta que se me vino a la cabeza fue ‘qué tan fuerte es Berriozábal como vendedor de plantas’; a lo que algunos me contestaron que, si bien hay otros municipio
Otras de las cosas que me mencionaban se refería a que mucha gente llega con el pensamiento de encontrar plantas raras; cuando lo que se produce en estos viveros es mas bien plantas de la región, que si no precisamente son típicas, al menos son de las que pueden aguantar que las dejes tres, cuatro días sin darles agua, o quizá hasta una semana, pero sin que se muera. Eso sí, sin negarles la belleza que poseen por naturaleza aun por lo sencillas que son. Me contaban que muchas personas piden que les den plantas a la que le dure mucho la flor porque se ven bonitas, cuando lo que te encuentras en el vivero cuando llegas, son plantas de temporada que sí, son bonitas, pero que te van a durar entre cinco días con flor y que talvez dentro de unos cuarenta días se marchitarrán completamente. Es obvio que las plantas no son para siempre, y especialmente si llegas con el pensamiento de que esté bonita
Las plantas son seres vivos; que al igual que una mascota necesita de alimento, cuidado, cariño y atención. Por eso es bueno saber lo que en verdad quieres, y si en verdad vas a hacer algo por conservarlo. Vele el lado bueno a las plantitas que si bien al poco tiempo se acabe, estarás consciente de que próximamente volverá a reverdecer como lo estaba; y no es así con cualquiera, pues quizá las plantitas más rebuscadas pero hermosas, son de las que puedes desconocer concretamente el verdadero cuidado, y perderla definitivamente.
Es cierto que dentro de los viveros puedes encontrar plantas que no son comunes aquí. Y es que así fueron orillados los viveros en tener de ese tipo de plantas, ya que precisamente es lo que llega a buscar la gente, “cosas que no son usuales”. Por otra parte, cuando llegan personas que no son de aquí, vienen buscando plantas nativas;

Los viveros no solamente se quedan a vender en Berriozábal como venta comercial, sino que también surten a todos los lugares donde los requieran. Desde formar jardines para el hogar, para un salón, para un municipio –digamos un parque-, para dar un obsequio, así como el surtir arbolitos frutales u otros no frutales para reforestar zonas donde se soliciten. Es muy bello darte tu tiempo y venir a dar una vuelta a los viveros de Berriozábal; pero mejor dedícale un día completo para que te decidas bien, y regreses contento o contenta a tu hogar con una nueva compañía que no te reclamará nada con palabras, pero que te expresará cómo la tratas, según cómo la veas.
Fuente: Recorrido realizado el 04 de Diciembre de 2008
Redactado y editado por Édil Jessiel
Agradecimientos a todas las personas, que con amabilidad me recibieron.
Redactado y editado por Édil Jessiel
Agradecimientos a todas las personas, que con amabilidad me recibieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario