
Berriozábal, Chiapas; México
FUNDACIÓN
Se funda en 1598 en la hacienda Don Rodrigo, por los caciques de Chiapa de
CRONOLOGÍA HISTÓRICA
El municipio y su población son de reciente creación en esta gran región zoque.
Año | Acontecimiento |
1598 | En el (siglo XVI), el gobernador Tomás de León y su hermano Rodrigo (caciques de Chiapa de |
1600 | Don Rodrigo Ponce de león, se convierte en el único dueño de la nueva hacienda que lleva su nombre. |
1624 | La viuda de don Rodrigo vende por primera vez la hacienda que hereda de su esposo a don Francisco Muñoz de Loaiza en la cantidad de 750 tostones, cosa que le fue concedida firmándose la escritura el 5 de febrero de 1624. |
1630 | Juan Muñoz de Loaiza, vecino del pueblo de Chiapa, vendió los sitios de San Sebastián y santa Inés a don Diego de Alegría, Juez oficial real de la provincia, expidiéndose los títulos en 1633, después de la medición que hace el juez de tierras Juan Sillares Barba de Coronado. |
1702 | Con la autorización del obispo de Chiapas, don Tomás Rodríguez dueño de la hacienda edifica la primera ermita de la región en el casco de su propiedad. |
1768 | Se hace la primera división territorial interna de la provincia de Chiapas, quedando esta dentro de la alcaldía mayor de Tuxtla. |
1774 | Es parte del pueblo de Tuxtla dentro de la llamada provincia de llanos. Durante los siglos XVII y XVIII esta hacienda forma parte del proceso productivo de la región Zoque de la parte baja de las montañas del norte. |
1794 | Don Miguel Antonio Gutiérrez, padre del prócer liberal chiapaneco do Joaquín Miguel Gutiérrez, compra la hacienda Don Rodrigo. |
1858 | Los herederos de don Miguel Antonio dividen la hacienda en diez fracciones quedando libre solamente el poblado. |
1898 | El 23 de mayo de este año, se erige el pueblo con el nombre de Aldama. Y por cédula real, siendo el 27 de mayo del mismo año; mediante el decreto número cinco de |
1908 | En decreto de este año, de fecha 16 de diciembre, s fija la jurisdicción territorial del municipio. |
1909 | Se termina de construir el tramo de carretera de terracería que corresponde al municipio para comunicarse con Ocozocoautla, pasando por la Ovejería. |
1911 | Ernesto Gutiérrez Zebadúa, con sus propios recursos, construye una presa y una pila en el centro de la plazuela con la tubería necesaria para la conducción desde Ojo de Agua. |
1912 | En decreto de fecha 11 de noviembre se dispone agregar a la jurisdicción de Berriozábal las fincas Monte Cristo y |
1913 | Siendo presidente municipal don Gustavo A. Vila Gutiérrez, se trazan las calles y avenidas de la población; manzanas de 100 varas por cada lado y calles de 15 varas de ancho (vara = =.8359 metros). |
1920 | El 27 de enero inicia labores |
1934 | |
1936 | Se crea la escuela primaria del estado Manuel Rea, que funciona en un edificio frente al parque central. |
1938 | Se le cambia nombre a la escuela Manuel Rea por el de Escuela Primaria Superior del Estado Gral. Joaquín Miguel Gutiérrez, a sugerencia de |
| En decreto del 8 de febrero el gobierno del estado eleva a segunda categoría al municipio de Berriozábal. Siendo gobernador del estado el Ing. Efraín A. Gutiérrez, se realiza importantes obras en todo el municipio, que cambiaron por completo su aspecto. |
1960 | Se pavimenta la carretera panamericana. |
1973 | Se funda la primera escuela secundaria por cooperación que recibe el nombre de General Felipe Berriozábal. |
1974 | La señora Esperanza Juárez Gutiérrez es la primera mujer que ocupa el cargo de presidenta municipal. |
1981 | En el periodo constitucional del presidente Jaime Conde Castañón se remodela completamente el mercado municipal. |
1982 | Hace erupción el volcán Chichonal afectando la caída de la ceniza gran parte del municipio. |
1983 | Para efectos del Sistema de Planeación, se ubica en la región I Centro. |
1984 | La escuela segundaria Gral. Felipe Berriozábal pasa a ocupar su nuevo edificio con la categoría se secundaria oficial del estado. |
1985 | Con motivo del 175 Aniversario de |
1993 | El H. Congreso del Estado decide nombrar un Concejo con personas de diferentes partidos políticos por consenso popular. |
1998 | Celebración del Centenario del Municipio. |
4 comentarios:
hola soy de berriozabal lindo lugar kiero saber aserca de alguien ke vive en berrio se llam sadia paola tasias vazquez
mi correo es gerald7811@hotmail.com para la informacion de sadia paola
Lo lamento; pero no concidero pertinente que pidas ese tipo de información por medio de este blog. En primera y única, porque no sabemos tus intenciones de saber acerca de esa persona, y si es que es verdad lo que dices. Perdón, pero esa es la verdad.
Buenas noches, estoy buscando información sobre la historia de la primaria Joaquin Miguel Gutierrez, ojalá me pudieran comentar en que año se cambió de sede, de lo que hoy es la presidencia a el domicilio que ocupa actualmente
Publicar un comentario